Instrucciones De Uso

From Fontes Asturienses

A continuación se explicarán todos los pasos necesarios para digitalizar un documento medieval, introduciendo sus datos mediante esta instancia de Wikibase.

Estudio preeliminar

Antes de comenzar a insertar la información, es necesario realizar un estudio previo, en el que se analice la información para determinar si ya existe o si es necesario crearla.

Para determinar si un elemento, (como puede ser un topónimo, nombre propio, etc), está ya presente y se corresponde con nuestra necesidad, es recomendable emplear la barra de navegación localizada en la parte superior de la web.

Si por el contrario no encontramos nuestro elemento, es recomendable consultar Wikidata o los elementos del CIDOC-CRM, para comprobar si guarda relación con alguno. En caso de que se corresponda con un elemento ya presente en Wikidata, se deberá hacer "copia-pega" de la información de ese elemento e informar al responsable de la web para que aplique las configuraciones necesarias.

Por ejemplo, el elemento 'Documento' Item:Q9 se corresponde con el item Q49848 de Wikidata, y por tanto sus descripciones son idénticas (ya ques se refieren al mismo concepto). Puede darse el caso en el que necesitemos un elemento que exista bajo el mismo nombre en Wikidata, pero con diferente significado, en ese caso no será necesario notificar al responsable, y será suficiente con crear el elemento.

Introducción de los datos

Una vez tengamos todos los datos necesarios identificados y localizados, podremos pasar a introducir aquellos que no estén presentes. Para esto, haremos uso de la herramienta Cradle cuando sea necesario, y de los formularios de introducción de elementos y de propiedades.

Si queremos introducir cualquier tipo de dato que se corresponda con alguna de las siguientes 'categorías' o tipos, haremos uso de los formularios de Cradle:

  • Ser Humano - E1
  • Topónimo - E2
  • Propiedad - E3
  • Documento Medieval - E4
  • Nombre propio - E5
  • Colección Diplomática - E6
  • Archivo Documental -E6

Los esquemas de estos tipos están disponibles en la lista de Entity Schemas, aunque solo será necesario el código de identificador para utilizarlos en Cradle.

Una vez hayamos accedido a la web e introducido el código, se nos mostrará un formulario como el siguiente.

Formulario de cradle genérico

Antes de poder rellenar el formulario, deberemos iniciar sesión para que nuestros cambios se apliquen.

A la hora de rellenarlo, es importante introducir los elementos que queramos referenciar, (aquellos que sean items), con su identificador (Qx), en caso de que la herramienta no sea capaz de reconocerlos de manera textual. Si por algún error, la herramienta no logra encontrar el elemento por su identificador, esto se deberá arreglar posteriormente.

Una vez hayamos rellenado el formulario, deberemos hacer click en 'Crear nuevo item', tras esperar unos segundos, el elemento se habrá creado y podremos consultarlo a través de la web.